La diferencia entre sobrepeso y obesidad está dada porque el sobrepeso es hasta unos 10 kilos de exceso por sobre el peso ideal y la obesidad es desde ahí en adelante.
En cualquier caso, los problemas con el peso corporal representan la cara visible de una enfermedad crónica caracterizada por un exceso de tejido adiposo -grasa- cuyas células pueden aumentar en tamaño y/o número. Este aumento es consecuencia del desequilibrio entre el consumo de alimentos en exceso y el poco gasto de energía durante un tiempo prolongado. Por lo tanto:
La obesidad es una tendencia y el exceso de peso, su cristalización.
Es decir:
- Puede ser una PCS* que desarrolló la tendencia, por eso tiene kilos de más.
- Si adelgaza será una PCS controlada, como lo es la persona con diabetes o hipertensión.
- Si aprende a vivir comiendo con sobriedad será una PCS recuperada, pero no dejará de ser una PCS. Es decir: seguirá teniendo la tendencia.
- Si vuelve a comer y a moverse como lo hacía antes del Programa, volverá a engordar.
*Qué significa PCS: Persona Con Sobrepeso.
Trabajar en la recuperación es importante porque el exceso de peso está relacionado con más de 250 complicaciones; entre ellas: diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, accidente cerebrovascular -ACV- y algunos tipos de cáncer.
Como los problemas con el peso corporal son el resultado de la combinación de diversos factores, su tratamiento también debe responder a múltiples necesidades ya que afecta al funcionamiento físico, emocional y social.
PARA TRABAJAR:
El sobrepeso y la obesidad afectan a todo el sistema.
Considerando las siguientes opciones, tome nota del área en que sienta que los kilos de más lo afectan:
- Espejo
- Ánimo
- Sociedad
- Cuerpo
- Relaciones
- Actividades
- Ropa
- Pareja
- Economía
Escriba las barreras cotidianas que representa para usted.